Reconocimiento por la trayectoria a Artistas del Chamamé

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, rindió emotivos homenajes a destacados exponentes de la cultura chamamecera. En una ceremonia realizada en el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal", se entregaron reconocimientos a artistas de larga trayectoria, al maestro Luis Marinoni por sus 10 años al frente del Ballet Oficial, y a las parejas nacionales de la Fiesta.

El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, resaltó la contribución fundamental de artistas como Rosita Leiva, María Ofelia Cemborain, Nelida Argentina Zenón, y las Hermanas Vera (Boni y Rafa) a la difusión del chamamé. Estos artistas fueron reconocidos por su papel esencial en la postulación que llevó al chamamé a ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad.

Asimismo, el coreógrafo Luis Marinoni fue distinguido por sus 10 años de aporte al Ballet Oficial de la Fiesta, destacando su habilidad para incorporar la danza de manera relevante en el escenario chamamecero.

La ceremonia también reconoció a las parejas nacionales de la Fiesta, tanto juvenil como general, que representarán al chamamé durante el próximo año. La designación de Embajadores Culturales Nacionales y Juveniles también formó parte de los reconocimientos.

Alejandro Chini, presidente de la Asociación Preservar Nuestros Orígenes, fue destacado como el "Mejor Comité Organizador de Sedes Certámenes Pre Fiesta".

Estos homenajes reflejan el compromiso del Gobierno de Corrientes con la preservación y difusión de la rica tradición chamamecera, así como el reconocimiento a quienes han contribuido significativamente a este patrimonio cultural.

Contenidos recomendados

Frente a intentos de desregulación del sistema de derechos de autor por parte del Gobierno nacional, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) salió a defender su histórico rol como garante del trabajo creativo.

En el marco del Mes de Corrientes, la Municipalidad inauguró obras artísticas en el Paseo de los Chamameceros y dio inicio al ciclo "Nuestra Música", con un homenaje especial a Los Hermanos Barrios. Se colocaron esculturas de instrumentos y baldosas con sus rostros, y hubo shows en vivo con participación de sus hijos. Las obras fueron realizadas con materiales reciclados por artistas locales.

Con un espectáculo musical de gran nivel y un multitudinario marco de público, Corrientes rindió tributo a Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré. La Vicegobernación y el Instituto de Cultura entregaron al destacado músico la distinción “Libertador General San Martín”, cerrando así el calendario cultural del Senado y dando inicio al Camino del Chamamé rumbo a la 34ª Fiesta Nacional.

La Municipalidad de Corrientes, junto a LHA Music y Warner Chappell Argentina, organiza el certamen Mision-Crew Corrientes 2024, con el objetivo de impulsar a artistas locales de música urbana. Este fin de semana, en la Costanera Sur, participantes competirán por premios que incluyen la producción de temas y videoclips.