Vacunación de mascotas contra la Rabia en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ha confirmado un segundo caso de rabia en un murciélago insectívoro dentro del campus universitario, en menos de 45 días. Ante esta situación, se han implementado medidas preventivas para evitar nuevos contagios, incluyendo la suspensión del ingreso de mascotas al predio y la demarcación del área afectada. Además, continúan las vacunaciones para las mascotas contra la enfermedad.

Un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago ha sido confirmado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), siendo éste el segundo caso registrado en menos de 45 días. Ante esta situación, se han activado medidas preventivas para proteger a la comunidad universitaria y al público en general.

Las autoridades de la Facultad han decidido implementar medidas preventivas de manera indefinida, hasta tanto se analicen las variables epidemiológicas y se pueda garantizar la seguridad de todas las personas que transitan por el campus. Entre las acciones tomadas se encuentran:

  • Suspender el ingreso de mascotas al predio del campus.
  • Restringir y demarcar el área donde se detectaron los murciélagos positivos.
  • Exigir certificado de vacuna antirrábica para los animales que asistan al Hospital Escuela Veterinario.
  • Recomendar no tocar a los murciélagos con cambios de conducta y comunicarse con las autoridades de la Cátedra de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Veterinarias en caso de detectarlos.
  • Retomar la vacunación antirrábica para mascotas con un puesto sanitario en el predio del campus.

Además, se recuerda a la población en general que, en caso de sufrir una mordedura de un animal, es importante lavar la herida con abundante agua y jabón y acudir rápidamente a un centro de salud para evaluar la necesidad de profilaxis antibiótica, antitetánica y antirrábica.

Contenidos recomendados

En el marco del Día Mundial del Donante Voluntario, se llevó a cabo un acto en la Legislatura provincial donde se distinguió a 20 comunidades religiosas por su labor altruista en campañas de donación.

El gobernador de Corrientes presentó un servicio de alta complejidad en el Hospital Escuela y adelantó avances en el Hospital Vidal y la próxima inauguración del Oncológico. También destacó la inversión conjunta con el Banco de Corrientes y el rol clave de la Universidad Nacional del Nordeste.

Más de 60 trabajadores del sistema de salud participaron del despliegue, que incluyó atención médica integral, vacunación y entrega gratuita de anteojos y medicamentos.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo servicio en el Hospital San José y reafirmó la estrategia provincial de llevar servicios de alta complejidad al interior. También destacó la inversión en salud y la articulación público-privada.