Actividades gratuitas en los Centros Integradores Comunitarios de Corrientes

La Municipalidad de Corrientes ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de varios barrios de la ciudad. Estas actividades incluyen propuestas educativas, tecnológicas, lúdicas y deportivas, diseñadas en base a las demandas de los vecinos de cada zona. Las inscripciones están abiertas y se realizan de lunes a viernes de 7 a 19 horas en los espacios municipales correspondientes.

La Municipalidad de Corrientes ha puesto en marcha una iniciativa para acercar diversas actividades gratuitas a los vecinos de la ciudad a través de los Centros Integradores Comunitarios (CIC) ubicados en los barrios San Ignacio, Ciudades Correntinas, San Antonio y Anahí. Estas actividades, que incluyen propuestas educativas, tecnológicas, lúdicas y deportivas, están diseñadas para responder a las demandas y necesidades específicas de cada comunidad.

El subsecretario de Coordinación Territorial Zona 4, Ramiro Escalante, destacó la importancia de estas actividades para promover el bienestar y la integración comunitaria. Según Escalante, se trabaja en coordinación con diversas áreas del municipio para ofrecer una amplia gama de actividades que van desde clases de taekwondo y escuelas de fútbol hasta cursos de computación y jornadas de concientización sobre el cuidado del ambiente.

En el CIC del barrio Anahí, por ejemplo, se ofrecen actividades educativas como apoyo escolar y prácticas profesionalizantes, además de acciones deportivas, recreativas y de concientización sobre el cuidado del ambiente. En el barrio San Antonio, por su parte, se ofrecen clases de apoyo escolar y zumba, así como asistencia en trámites y talleres de informática a través del Punto Digital.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.