Jornada de sensibilización sobre autismo en la peatonal Junín de Corrientes

En una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Corrientes y varias instituciones especializadas en autismo, se desarrolló una jornada de sensibilización en la peatonal Junín. A lo largo del circuito, desde San Juan hasta la plaza Vera, se instalaron stands donde los transeúntes pudieron participar en juegos, recibir información y experimentar elementos sensoriales relacionados con el autismo.

La coordinadora ejecutiva del área de Discapacidad e Inclusión Social de la Municipalidad, Mariana Montes, explicó que la actividad, denominada "Junín inclusiva: hablemos de autismo", tenía como objetivo sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre esta temática, ofreciendo información y herramientas.

Un total de 13 instituciones locales que trabajan en la temática del autismo estuvieron presentes en la jornada, proporcionando información especializada y actividades lúdicas para los participantes. Además, se destacó la participación de los comercios de la zona, que se sumaron a la iniciativa colocando globos y logos azules en sus vidrieras.

La jornada contó con la presencia de padres, niños, personal directivo, docentes y auxiliares de los centros participantes, así como con el apoyo de la comunidad en general. Los comercios también recibieron capacitación para brindar un mejor servicio a personas con autismo, lo que refleja un compromiso con la inclusión y la concientización en la ciudad de Corrientes.

En palabras de los participantes, como María Susana Pellegrino del centro Superar y la licenciada Miriam Romero del Centro Educativo Terapéutico Alas, la jornada fue un éxito y una oportunidad para promover la concientización y el apoyo a las personas con autismo en la sociedad.

José Luis Kreiman, encargado de un comercio local, expresó su agradecimiento por la invitación a la jornada y destacó la importancia de participar en eventos que promuevan la conciencia sobre el autismo.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.