Jornada de sensibilización sobre autismo en la peatonal Junín de Corrientes

En una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Corrientes y varias instituciones especializadas en autismo, se desarrolló una jornada de sensibilización en la peatonal Junín. A lo largo del circuito, desde San Juan hasta la plaza Vera, se instalaron stands donde los transeúntes pudieron participar en juegos, recibir información y experimentar elementos sensoriales relacionados con el autismo.

La coordinadora ejecutiva del área de Discapacidad e Inclusión Social de la Municipalidad, Mariana Montes, explicó que la actividad, denominada "Junín inclusiva: hablemos de autismo", tenía como objetivo sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre esta temática, ofreciendo información y herramientas.

Un total de 13 instituciones locales que trabajan en la temática del autismo estuvieron presentes en la jornada, proporcionando información especializada y actividades lúdicas para los participantes. Además, se destacó la participación de los comercios de la zona, que se sumaron a la iniciativa colocando globos y logos azules en sus vidrieras.

La jornada contó con la presencia de padres, niños, personal directivo, docentes y auxiliares de los centros participantes, así como con el apoyo de la comunidad en general. Los comercios también recibieron capacitación para brindar un mejor servicio a personas con autismo, lo que refleja un compromiso con la inclusión y la concientización en la ciudad de Corrientes.

En palabras de los participantes, como María Susana Pellegrino del centro Superar y la licenciada Miriam Romero del Centro Educativo Terapéutico Alas, la jornada fue un éxito y una oportunidad para promover la concientización y el apoyo a las personas con autismo en la sociedad.

José Luis Kreiman, encargado de un comercio local, expresó su agradecimiento por la invitación a la jornada y destacó la importancia de participar en eventos que promuevan la conciencia sobre el autismo.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.