Acuerdo mayoritario en el Congreso para ley de Bases y Puntos de Partida

Tras intensas negociaciones entre la Casa Rosada y el Congreso, el oficialismo logró un consenso crucial para avanzar con la nueva ley de Bases y Puntos de Partida. Sin embargo, la votación en particular se vislumbra como un desafío, con varios puntos en discusión que podrían afectar el resultado final.

Después de intensas negociaciones entre la Casa Rosada y el Congreso de la Nación, el oficialismo finalmente alcanzó un consenso mayoritario el miércoles pasado. Este acuerdo permitió que el jueves se realizara un plenario de comisiones donde se logró plasmar un dictamen de mayoría sobre la ley de Bases y Puntos de Partida.

El proyecto ahora está listo para ser tratado en el recinto durante una sesión que se espera extensa, posiblemente hasta el miércoles en la madrugada. Según fuentes parlamentarias, se garantiza una votación en general con al menos 135 votos a favor, provenientes de varios bloques, incluyendo La Libertad Avanza (LLA), PRO, Hacemos Coalición Federal, radicales, Innovación Federal y otros.

A pesar de este respaldo, persisten desafíos en la votación en particular, donde algunos artículos cruciales podrían ser objeto de debate y modificaciones de último momento.

Uno de los temas más controversiales ha sido la reforma laboral, que fue objeto de intensas discusiones. La versión final incluye la derogación de multas por no registración, ampliación del período de prueba y la implementación del fondo de cese laboral optativo.

Sin embargo, la UCR y la Coalición Cívica presentaron un dictamen de minoría y buscarán introducir cambios durante el debate en el recinto, especialmente en lo que respecta a la reforma laboral y el impuesto al tabaco.

Además, la fuerza política de Elisa Carrió se ha manifestado en contra de otorgar "superpoderes" al presidente, y hay incertidumbre sobre la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, donde el Gobierno busca establecer nuevos mínimos no imponibles.

El radicalismo también está dividido respecto al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), con posibles votos en contra o propuestas de cambios para favorecer inversiones de menor escala.

Los diputados del espectro "dialoguista" enfrentan una encrucijada, expresando su deseo de respaldar la ley pero mostrando descontento con ciertos puntos del proyecto final.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.