El Senado aguarda la ley de Bases y el paquete fiscal en un calendario ajustado por el Pacto de Mayo

El Senado de la Nación está a la espera del ingreso de la ley de Bases y el paquete fiscal, que obtuvieron la media sanción en la Cámara de Diputados el pasado martes. El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, enfrenta un desafío numérico en una arena política compleja, con 33 bancas kirchneristas en contra de un total de 72.

Mientras la ley de Bases avanzaba en la Cámara baja, Victoria Villarruel, vicepresidenta y titular del Senado, compartió un almuerzo con Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. Este encuentro, que duró más de una hora, marcó la primera visita de Milei desde su incorporación a la Casa de Gobierno.

Villarruel se mantuvo al margen de las negociaciones encabezadas por el ministro del Interior, Guillermo Francos, aunque se espera que comience la discusión en comisiones sobre la ley de Bases y el paquete fiscal la próxima semana, posiblemente el martes. El calendario es ajustado debido al Pacto de Mayo que se celebrará el 25 de mayo en Córdoba.

Si las comisiones dictaminan la próxima semana (posiblemente el jueves 9 de mayo), el oficialismo podría llevar los proyectos al Senado el jueves 16 o el jueves 23 de mayo, cerca del encuentro con gobernadores en Córdoba. Esta agenda podría coincidir con la primera exposición del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, programada para el miércoles 15 de abril, donde presentará su informe de gestión ante los senadores por primera vez (la cual debe hacer mensualmente).

Con la semana partida por el feriado del Día del Trabajador y una agenda política que se concentró en su totalidad en Diputados, la vicepresidenta viajará mañana a San Luis, según indican medios provinciales. Será con motivo de las festividades religiosas en Renca y en Villa de la Quebrada, dos festividades católicas tradicionales de la provincia.

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.