El Banco Central anuncia la circulación del billete de $10.000 en mayo y del de $20.000 para fin de año

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que el nuevo billete de $10.000 comenzará a circular en mayo, mientras que el de $20.000 estará disponible hacia fin de año, según lo anunciado por directivos de la entidad en un evento privado este miércoles. Estos nuevos billetes, aprobados por el BCRA en enero, buscan facilitar las transacciones y mejorar la eficiencia logística del sistema financiero, reduciendo los costos de adquisición de billetes.

Durante un evento privado este miércoles, directivos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmaron la fecha de circulación del nuevo billete de $10.000 para mayo y del billete de $20.000 para fin de año. Estos billetes fueron aprobados por el BCRA en enero con el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema financiero y facilitar las transacciones entre los usuarios.

Según lo anunciado, la emisión de estas denominaciones busca hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir los costos de adquisición de los billetes terminados. El billete de $10.000 contará con las imágenes de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle en el anverso, mientras que el de $20.000 tendrá el retrato de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853.

En el contexto de una alta inflación, la circulación de billetes en Argentina ha alcanzado niveles récord, con un crecimiento significativo en los papeles de mayor denominación. Esto se debe a la necesidad de los ciudadanos de contar con billetes de mayor valor para cubrir una demanda de pesos que cada vez compra menos.

Según datos del Banco Central, en Argentina circulan actualmente 10.919,7 millones de billetes, siendo los billetes de $1000 y $2000 los más predominantes. El crecimiento en la circulación de billetes de mayor denominación, como los de $1000 y $2000, se ha incrementado significativamente en los últimos meses, reflejando la necesidad de los ciudadanos de contar con billetes de mayor valor en un contexto de alta inflación.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la primera entrega de microcréditos de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), que busca fortalecer al ecosistema emprendedor con financiamiento accesible. Se otorgaron más de 60 créditos, en el marco de un programa que prevé distribuir $3.000 millones a más de 2.500 emprendedores de toda la provincia.

El INDEC informó que el índice de precios al consumidor (IPC) registró en junio una suba del 1,6%, acumulando un 39,4% en los últimos doce meses. Es el segundo mes consecutivo en que la inflación se mantiene por debajo del 2%, una marca que no se alcanzaba desde 2020. El rubro Educación encabezó los aumentos, mientras que Alimentos y bebidas mostró una suba moderada.

El gobernador presentó líneas de financiamiento para frigoríficos públicos y privados, con el objetivo de modernizar la infraestructura, mejorar la calidad de la carne y fortalecer una de las principales cadenas productivas de la provincia.

El INDEC informó que los precios al por mayor mostraron una aceleración respecto a marzo. Los productos importados impulsaron el incremento mensual.