Papas y tomates lideran los aumentos en verdulería

Los precios de productos básicos como la papa y el tomate volvieron a registrar importantes aumentos en la ciudad de Corrientes. Las lluvias, el calor extremo y los altos costos de traslado impactan en los valores que encuentran los consumidores. En algunos barrios, el kilo de papa se vende a $2.000 y el tomate a $3.000.

Remates de pequeños productores en mercedes e Ituzaingó

El titular del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), Vicente Pico, destacó el impacto positivo de los remates organizados por el gobierno provincial para pequeños ganaderos. Productores de zonas rurales e incluso de la Isla Apipé lograron vender toda su hacienda con buenos precios y fletes subsidiados por el Estado.

Anuncios salariales para trabajadores estatales y jubilados

El Gobierno provincial, por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, implementará desde marzo mejoras salariales para trabajadores activos, jubilados y pensionados. La ayuda escolar alcanza los $200.000 y las asignaciones familiares se elevan a $100.000 por hijo. También se anunció un incremento del 13% en los ingresos mensuales y mejoras específicas para docentes, salud, seguridad, administración central y vialidad.

El Gobernador destacó el potencial arrocero de la Provincia

El gobernador Gustavo Valdés participó del inicio de la cosecha de arroz en Mercedes y destacó la calidad del cereal producido en Corrientes. Además, reafirmó el compromiso del Estado provincial con la inversión en infraestructura y el desarrollo del sector.

Reunión con la Unión Industrial de Corrientes

El presidente de la Unión Industrial de Corrientes, Juan Manzolillo, se reunió con el vicegobernador Pedro Braillard Poccard para debatir sobre infraestructura, costos energéticos e impositivos. Destacaron la importancia de la industria como motor de empleo y desarrollo para la provincia.

Análisis de la gestión dentro del Gobierno Nacional

En una reciente entrevista, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, comparó el potencial de los Esteros del Iberá con Disneyland, destacando la importancia de la libertad económica y la desregulación para que el sector privado impulse su desarrollo. Subrayó que, con políticas que reduzcan la intervención estatal, los productores locales podrían maximizar las oportunidades turísticas y económicas de la región.