Foro para la Reforma Electoral en Corrientes: Implementación de la Boleta Única

La Cámara de Diputados de Corrientes organiza un foro para discutir la implementación de la Boleta Única –Soporte Papel-. Con la participación de expertos como la Dra. Claudia Catalin, ex Secretaria Electoral de Santa Fe, el evento busca modernizar el sistema electoral y fomentar la transparencia en el proceso.

La provincia de Corrientes se prepara para abordar importantes cambios en su sistema electoral a través del Foro para la Reforma Electoral, organizado por la Cámara de Diputados. El evento, que inició el 16 de abril en la Facultad de Derecho de la UNNE, contó con la participación destacada de la Dra. Claudia Catalin, ex Secretaria Electoral de Santa Fe, quien lideró la implementación de la Boleta Única por primera vez en el país.

El foro continuará el 26 de abril con la participación de la Dra. Lourdes Lodi, Coordinadora del Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de Rosario, y el Dr. José María Pérez Corti, Relator Electoral del Tribunal Superior de Córdoba. Ambos expertos profundizarán en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) para mejorar la administración de procesos electorales.

Estos encuentros están dirigidos a diversos actores del ámbito político y electoral, incluyendo legisladores provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo, autoridades electorales, representantes de partidos políticos, entre otros. Se espera la presencia de legisladores de otras provincias y más expertos en la materia para enriquecer el debate.

La propuesta de implementar la Boleta Única busca modernizar el actual sistema electoral, dotándolo de transparencia, agilidad y economía. Se espera dejar atrás prácticas vetustas como el boleteo, el robo de boletas y las listas sábanas, en favor de un proceso más transparente y eficiente.

Este año se vislumbra como clave para lograr el consenso necesario para la aprobación de esta reforma, ya que no hay elecciones programadas. Diversos partidos políticos han manifestado su apoyo a la propuesta, y varios Concejos Deliberantes han declarado de interés la ley correspondiente.

La sede de estas capacitaciones será en la Facultad de Derecho de la UNNE, en el Campus Universitario “Deodoro Roca”, ubicado en avenida Libertad 5470, en la ciudad de Corrientes.

Contenidos recomendados

La Cámara Electoral de Corrientes validó el decreto del gobernador Gustavo Valdés que impide que un mismo candidato a intendente figure en listas de diferentes partidos a gobernador. Revoca así un fallo de primera instancia y ratifica la potestad del Ejecutivo de reglamentar el proceso electoral para evitar confusiones.

A partir de julio, los empleados activos y jubilados de la administración pública de Corrientes percibirán $110.000 de plus unificado y $100.000 de plus de refuerzo. La medida representa una inversión adicional de $9.600 millones y se enmarca en la política de recomposición salarial.

La coalición oficialista de Corrientes oficializó su armado político de cara a los comicios provinciales. Con el acompañamiento de 33 partidos, el gobernador Gustavo Valdés encabezó un acto donde llamó a defender lo logrado y consolidar el rumbo hacia el desarrollo y la inclusión.

El ex presidente y líder del PRO, Mauricio Macri, estará este miércoles en la ciudad de Ituzaingó. Participará de un encuentro partidario y acompañará al gobernador Valdés en la inauguración del nuevo puerto local, una obra estratégica para el desarrollo del norte correntino.