Foro para la Reforma Electoral en Corrientes: Implementación de la Boleta Única

La Cámara de Diputados de Corrientes organiza un foro para discutir la implementación de la Boleta Única –Soporte Papel-. Con la participación de expertos como la Dra. Claudia Catalin, ex Secretaria Electoral de Santa Fe, el evento busca modernizar el sistema electoral y fomentar la transparencia en el proceso.

La provincia de Corrientes se prepara para abordar importantes cambios en su sistema electoral a través del Foro para la Reforma Electoral, organizado por la Cámara de Diputados. El evento, que inició el 16 de abril en la Facultad de Derecho de la UNNE, contó con la participación destacada de la Dra. Claudia Catalin, ex Secretaria Electoral de Santa Fe, quien lideró la implementación de la Boleta Única por primera vez en el país.

El foro continuará el 26 de abril con la participación de la Dra. Lourdes Lodi, Coordinadora del Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de Rosario, y el Dr. José María Pérez Corti, Relator Electoral del Tribunal Superior de Córdoba. Ambos expertos profundizarán en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) para mejorar la administración de procesos electorales.

Estos encuentros están dirigidos a diversos actores del ámbito político y electoral, incluyendo legisladores provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo, autoridades electorales, representantes de partidos políticos, entre otros. Se espera la presencia de legisladores de otras provincias y más expertos en la materia para enriquecer el debate.

La propuesta de implementar la Boleta Única busca modernizar el actual sistema electoral, dotándolo de transparencia, agilidad y economía. Se espera dejar atrás prácticas vetustas como el boleteo, el robo de boletas y las listas sábanas, en favor de un proceso más transparente y eficiente.

Este año se vislumbra como clave para lograr el consenso necesario para la aprobación de esta reforma, ya que no hay elecciones programadas. Diversos partidos políticos han manifestado su apoyo a la propuesta, y varios Concejos Deliberantes han declarado de interés la ley correspondiente.

La sede de estas capacitaciones será en la Facultad de Derecho de la UNNE, en el Campus Universitario “Deodoro Roca”, ubicado en avenida Libertad 5470, en la ciudad de Corrientes.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N°219 y la entrega de viviendas del programa Oñondivé. Además, se comprometió a dotar a la comunidad de una lancha para facilitar el traslado de los estudiantes. También anunció mejoras en conectividad, infraestructura y seguridad para la isla.

En una jornada marcada por el caos político, el diputado Lisandro Almirón protagonizó una pelea a golpes con Oscar Zago dentro del recinto. El escándalo ocurrió mientras se debatía la emergencia en Bahía Blanca y el criptogate. En paralelo, la Policía reprimía a jubilados fuera del Congreso.

Una delegación de la Unión Europea (UE) visitó Corrientes para analizar políticas de cooperación y el impacto del Reglamento 1115, que exigirá certificaciones ambientales para exportaciones. Funcionarios locales y europeos discutieron oportunidades de financiamiento y desarrollo sostenible.