Milei anunció superávit financiero en el primer trimestre del año 2024

El presidente Javier Milei comunicó en cadena nacional que el Tesoro alcanzó un superávit financiero equivalente al 0,2% del PBI en el primer trimestre del año. Destacó los resultados obtenidos como una hazaña histórica y ratificó el ajuste, asegurando que "el plan está funcionando".

En un discurso enfocado en resaltar los logros de su administración, Milei destacó que el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de más de $275 mil millones solo en el mes de marzo.

"Haber logrado superávit habiendo recibido un déficit consolidado de más de 15 puntos del PBI es liza y llanamente una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial", afirmó el mandatario, resaltando los resultados obtenidos gracias a las medidas de ajuste implementadas desde su llegada al Gobierno.

Milei calificó este "milagro económico" como un esfuerzo heroico por parte de la sociedad argentina y afirmó que "estamos recorriendo la mitad del camino" hacia la prosperidad del país. Además, ratificó el ajuste y aseguró que "el plan está funcionando".

El presidente repasó las difíciles condiciones económicas que encontró al asumir el cargo, destacando la urgencia de implementar un programa de estabilización de shock. A pesar de la oposición y críticas, Milei afirmó que el Gobierno tenía razón y que el plan de ajuste está dando resultados positivos.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N°219 y la entrega de viviendas del programa Oñondivé. Además, se comprometió a dotar a la comunidad de una lancha para facilitar el traslado de los estudiantes. También anunció mejoras en conectividad, infraestructura y seguridad para la isla.

En una jornada marcada por el caos político, el diputado Lisandro Almirón protagonizó una pelea a golpes con Oscar Zago dentro del recinto. El escándalo ocurrió mientras se debatía la emergencia en Bahía Blanca y el criptogate. En paralelo, la Policía reprimía a jubilados fuera del Congreso.

Una delegación de la Unión Europea (UE) visitó Corrientes para analizar políticas de cooperación y el impacto del Reglamento 1115, que exigirá certificaciones ambientales para exportaciones. Funcionarios locales y europeos discutieron oportunidades de financiamiento y desarrollo sostenible.