Inauguración de la Planta Procesadora de Maderas en Virasoro

El gobernador Gustavo Valdés celebró la inauguración de la primera Planta Procesadora de Maderas de la empresa ACON TIMBER en la localidad de Virasoro, la más grande de Latinoamérica en su rubro.

Gustavo Valdés presidió la inauguración de la primera Planta Procesadora de Maderas de la empresa ACON TIMBER en la localidad de Virasoro. Con una inversión de capital austríaco y belga, esta planta es la más grande de Latinoamérica en su rubro y representa un paso significativo en el desarrollo industrial de la región.

Ubicada estratégicamente sobre la Ruta Nacional N°120, a 14 kilómetros de la ciudad de Gobernador Virasoro, la planta de ACON TIMBER cuenta con tecnología de avanzada y procesos productivos de vanguardia. Con un principio de 0 desperdicio, la empresa utiliza el total de su materia prima, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y económica de la zona.

La puesta en marcha de esta planta representa la creación de 315 puestos de trabajo directos y más de 700 de manera indirecta, fortaleciendo el desarrollo foresto-industrial de la región. Desde la colocación de la piedra fundamental en enero de 2022 hasta la primera operación de prueba en diciembre de 2023, el proyecto ha avanzado con éxito hacia su fase actual.

Durante su discurso, el gobernador Valdés destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los empresarios austríacos y belgas para hacer realidad esta inversión. Subrayó el compromiso de Corrientes en promover el desarrollo industrial y forestal, manteniendo al mismo tiempo un enfoque en la preservación del medio ambiente.

En este sentido, Valdés anunció la finalización del diseño del ferrocarril al puerto de Ituzaingó, un proyecto clave para el avance del Parque Industrial de esa ciudad. También reafirmó el compromiso del gobierno provincial en preservar el impacto ambiental y continuar promoviendo la forestación en la región.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.