Inauguración de Viviendas y Nuevo Destacamento de PRIAR en Caá Catí

El gobernador Gustavo Valdés y el intendente de Caá Catí, Jorge Meza, llevaron a cabo la entrega de 10 viviendas como parte del programa "Oñondivé", con el compromiso de construir más unidades habitacionales y la inauguración de un nuevo destacamento de la PRIAR, fortaleciendo así el desarrollo y la seguridad en la comunidad.

En una jornada marcada por el compromiso con el desarrollo y la seguridad de la comunidad, el gobernador Gustavo Valdés y el intendente de Caá Catí, Jorge Meza, presidieron la entrega de 10 viviendas como parte del programa "Oñondivé". Esta iniciativa, realizada en el barrio María Auxiliadora, refleja la cooperación entre el Gobierno provincial, los municipios y Desarrollo Social para mejorar la calidad de vida de las familias.

El interventor del INVICO, Lizardo González, destacó la importancia de esta colaboración, que se financia completamente con fondos provinciales y la participación activa de los municipios en la provisión de terrenos y mano de obra. Este esfuerzo conjunto permite avanzar en la solución del déficit habitacional y en la generación de oportunidades para las comunidades.

Durante el evento, Valdés resaltó la importancia del trabajo conjunto con los municipios, mencionando el éxito en la construcción de viviendas en otras localidades y el compromiso de continuar abordando las necesidades habitacionales en Caá Catí. Anunció la firma de un convenio para la construcción de 10 viviendas adicionales y la posibilidad de ampliar este programa en el futuro.

Además, el gobernador hizo hincapié en la importancia de la mano de obra local y la voluntad de resolver los problemas de vivienda de los correntinos. Destacó el crecimiento y desarrollo de Caá Catí, subrayando la iluminación, limpieza y accesibilidad de la localidad, así como el compromiso de los empleados municipales en la resolución de demandas comunitarias.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.